¿Sabes cómo desmontar las puertas correderas de una mampara de ducha? Aunque no es algo recomendable si el modelo no está preparado para ello, te damos las claves e indicaciones precisas para que lo puedas hacer de forma sencilla cuando lo necesites.

Desmontar las mamparas de ducha correderas puede ser conveniente para una limpieza total de la mampara si hay moho en la parte de los carriles, manchas de cal persistentes o cualquier otro tipo de suciedad incrustada que pueda dificultar el desplazamiento de los paneles. También es práctico saber esto si quieres montar una nueva mampara y para ello primero debes deshacerte de la que ya tienes.

¿Es tu caso? Entonces te contamos dos cosas positivas, la primera, que tienes disponibles mamparas de ducha correderas baratas en solomamparas.es y la segunda, que muchos de estos modelos tienen puertas extraíbles, por lo que no tendrás que preocuparte de desmontar, ¡solo de sacar, limpiar y volver a poner!

Cómo desmontar las puertas correderas de una mampara de ducha: claves

Prepara el espacio para desmontar las puertas correderas de una mampara de ducha

Una buena decisión es despejar el baño para que ningún elemento te estorbe al desmontar las mamparas correderas de la ducha. Así la tarea será más rápida, cómoda y segura. Sobre todo, retira aquellos elementos que puedan entorpecer o sean frágiles por su material, como los accesorios de cristal o cerámica y las plantas, si las tienes.

Además, te interesa dejar preparado dónde las vas a ubicar mientras permanezcan desmontadas. Lo ideal para su protección y la de los suelos es colocarlas en el mismo encima de una manta o toalla mullida, ya que quedará tan protegida la puerta de la mampara como el propio suelo, evitando rayones y marcas. También para evitar la rotura de los paneles de vidrio.

Toma un vídeo y hazte con una cajita para guardar pequeñas piezas

Para que tras desmontar la mampara sea más fácil volverla a montar, una buena idea es grabar un vídeo del proceso. Si no te estorba y tienes quien lo pueda hacer mientras trabajas, puede resultar muy práctico.

Otra buena idea es disponer de una cajita en la que dejar las piezas pequeñas que vayas obteniendo al desmontar las puertas correderas, como tornillos, rodamientos y bisagras. Como son pequeñas, así no se perderán.

Si vas a desmontar la mampara para deshacerte de ella y colocar una nueva este paso no es necesario.

Hazte con todo lo necesario para desmontar las puertas correderas de una mampara de ducha con facilidad

Necesitarás unos destornilladores y una espátula. Si no sabes el número de destornillador apropiado hazte con un juego, así podrás usar el que te convenga. También te conviene disponer de guantes de protección para trabajar con seguridad, evitando cualquier roce.

Si la razón por la que vas a desmontar la mampara corredera es para su limpieza, también necesitarás productos de limpieza para dejarla reluciente.

Retira la silicona antes de desmontar las puertas correderas de la mampara de ducha

Es necesario retirar la silicona en las zonas de unión de los rieles con los marcos y las paredes, antes de proceder a desmontar las puertas. Usa para ello una espátula, ya que con esta herramienta será una tarea muy sencilla y rápida de realizar. Hazlo con cuidado para no hacer rayones.

Desatornilla los rodamientos y extrae las puertas correderas de la mampara de ducha

Ahora es el momento de desatornillar los rodamientos y una vez llevado a cabo este paso, sacarlos de los rieles. Saca las puertas con un pequeño movimiento de elevación y atrayéndolas hacia ti, verás que es muy sencillo. Ahora ya las puedes sacar del baño y colocar en el lugar que habías dejado preparado antes para ellas.

Con este sencillo paso ya has completado el proceso de desmontar las puertas correderas de una mampara de ducha. Según la razón por la que has hecho eso ya puedes proceder a lo siguiente: deshacerte de ellas y retirar los rieles preparando todo para su sustitución total, o limpiarlas y colocarlas de nuevo en su sitio, sellando después con silicona.